----------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------

17 marzo 2019

Expotren 2019.

También un año más mantuvimos nuestra visita a la feria Expotren Lérida donde se dieron cita fabricantes y aficionados para contemplar trenes de todas las escalas. Mucha afluencia de público y pocas novedades en HO Renfe y menos aún en escala N.
En esta ocasión nos han llamado la atención varias maquetas procedentes de asociaciones de Francia inspiradas en ambientes mineros y madereros de EE.UU.
Pero no nos engañemos, en realidad hemos ido a Lérida para...

Esto!!!





 Módulos T-Trak escala N.







 Escala HO.
 Escala 1.






Tren tripulado de 5 pulgadas.







Maqueta de ambiente típico del Oeste americano de principios del siglo XX.

13 marzo 2019

CIENCIA Y TRENES.

En nuestro periplo por la localidad de Monzón con motivo de la Feria de Asociaciones Cinca Medio tuvimos la oportunidad de recalar en la Casa de la Cultura. Allí se ha venido desarrollando el Mes de la Ciencia con un completo programa de actividades que se encuentra en su fase final prevista para el próximo día 15.

Talleres y exposiciones han contribuido a la divulgación científica en un abanico de eventos pensado para niños y adultos. De todo ese elenco de actos nos vamos a quedar con uno muy concreto. Se trata de una exposición que lleva por título "La memoria de los árboles. La información del territorio contenida en la madera". En ella nos hemos sorprendido aprendiendo como todos los avatares de la vida de un árbol quedan registrados en sus anillos de crecimiento, de los que es posible extraer la información hasta el más mínimo detalle, no solo del árbol, sino también como reza el título de la exposición, de su entorno.

Para ello hemos podido contemplar una amplia gama de secciones de distintos tipos de árboles y arbustos en las que se nos explica de forma sencilla, escueta y amena, los distintos detalles presentes en cada uno de los ejemplares.


Y así pues llegados a este punto, cualquiera que este leyendo estas líneas se hará la misma pregunta: ¿y qué tiene que ver la ciencia con el ferrocarril?; o tal vez esta otra: ¿qué tiene que ver una exposición de árboles con la afición por el tren?. Y la respuesta es que aunque no lo parezca, una razón existe, pequeña eso si, pero la hay.

Recorriendo todas y cada una de las secciones de árbol de la sala de exposiciones llegamos al penúltimo ejemplar ubicado sobre la mesa de la izquierda, en su extremo final. Se trata de una falsa acacia de cuyo nombre científico no es que no quiera acordarme, es que no puedo hacerlo... 

Y ahora llega el `quid´ de la cuestión. Esta sección perteneció a un ejemplar de origen Norteamericano, y se plantó para afianzar los taludes en el trazado de la vía del Canfranero, y según nos informan sus anillos fue plantado allá por el año 1937 y alrededor de los años 2014/2015 fue derribado por una tormenta. En la imagen podemos ver los datos que figuran en cada uno de los ejemplares de la exposición.




Y de esta peculiar forma quedan oficiosamente conectados el Mes de la Ciencia de Monzón, con el mundo del ferrocarril. ¿Tenían o no tenían relación?. Hasta pronto.

10 marzo 2019

VI FERIA DE ASOCIACIONES: UN AÑO MÁS...

Transcurrió el fin de semana y un año más la VI edición de la Feria de Asociaciones Cinca Medio cierra sus puertas. Gracias a los asistentes al evento en general y a nuestro estand en particular por el interés que han demostrado con su sorpresa y curiosidad por conocer este pequeño mundo en miniatura, esperamos haber satisfecho sus dudas.
Y gracias también a don Álvaro Burrell alcalde de Monzón, quien acompañado de los concejales Vicente Guerrero (Institución Ferial de Monzón), Adelardo Sanchís (Cultura y Turismo) y Mireia Gutiérrez de Protección Civil entre otros, nos acompañaron en su visita institucional.
Estamos convencidos de que igual que a nosotros, al resto de participantes se les ha hecho cómoda la estancia gracias a la inagotable energía de Vicente Guerrero, pendiente en todo momento por atender cualquier vicisitud, gracias de nuevo y una duda: ¿qué marca de baterías usas para tener tanta energía? 


De izquierda a derecha y de paisano: Álvaro Burrell (alcalde de Monzón) y concejales Vicente Guerrero y Adelardo Sanchís con miembros de AAAF.


 También nos visitaron nuestros amigos Pedro, Pilar y Diego, miembros de AAAF.


Todo preparado...


Y Josete explicando los "vericuetos" del modelismo.

04 marzo 2019

Programa "El Viaje", de Aragón TV.

Este nuevo formato documental fue emitido por Aragón TV el día 1 de enero y en él podemos ver de forma íntegra e ininterrumpida todo el trayecto ferroviario entre las estaciones de Zaragoza y Canfranc, grabado desde la cabina de conducción del tren. En la barra lateral de este blog podemos verlo a través de la web de Youtube en el que se encuentra alojado. 
Doña Carmen Ruíz Fleta, directora de Televisión Autonómica de Aragón, entidad propietaria del documental, en carta dirigida al presidente de la AAAF de fecha 22 de febrero, presta y autoriza su proyección en el monitor de nuestro stand durante la nueva edición de la Feria de Asociaciones Cinca Medio a celebrar en Monzón el próximo fin de semana (9 y 10 de marzo).
Desde esta asociación agradecemos a doña Carmen Ruíz y su equipo la confianza depositada en nosotros para el desarrollo de esta idea.