Hace ya algunos años, allá por el 2009, cuando empezábamos en esto de la construcción de maquetas, nuestro compañero José Antonio ideó este puente, al que dotó de "luces siniestras y humos fantasmagóricos".
Recientemente lo hemos rescatado del baúl de los recuerdos con la intención de recuperarlo e incorporarlo al conjunto del circuito modular de escala N, que tras pasar por el quirófano del doctor Chema para ser intervenido de cirugía estética, os presentamos con este recién renovado y juvenil aspecto que podéis ver a continuación, al que hemos puesto por nombre Viaducto de Copicarpi.
Aunque la caja que forma el módulo ya ha sido cerrada en los laterales y la base para la remodelación, aún podemos ver el aspecto que presentaba el viejo puente con sus luces "siniestras" tras las columnas atravesando el río.
En plena mesa de quirófano, el doctor Chema inicia los preparativos...

Un poco de poliestireno extruído para el relieve aderezado con una capa de papel encolado y pintura acrílica base.