----------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------

28 diciembre 2016

Una pequeña exposición.

Con motivo de estas fechas y coincidiendo con la finalización de nuestra mini maqueta expositora construida por nuestros compañeros Chema y José Antonio, hemos organizado su traslado hasta la copistería Delycom de la calle Mesnaderos de Huesca, donde se encuentra expuesta al público.

La maqueta está compuesta por un circuito básico en óvalo, con una mitad oculta bajo una montaña pero visible desde su parte trasera al haberse habilitado una ventana posterior para su contemplación al paso de una cueva. La otra mitad es un paisaje urbano. La escala elegida ha sido la N (1:160) y está dotada además de los edificios, entre los que se encuentra la estación, de su correspondiente iluminación y de un carrusel motorizado. Dispone también de un temporizador al objeto de programar las horas de funcionamiento así como de su encendido y apagado.

Todo ello ha sido integrado en un robusto armazón de madera dotado de patas retráctiles y su correspondiente protección, no solo para su exposición si no que además, permite su traslado.







Copistería Delycom y maqueta expositora.

27 diciembre 2016

22 diciembre 2016

MODELISMO FERROVIARIO: MÁS QUE UN JUGUETE.

Procedente del canal Youtube de Mabar incorporamos en esta entrada por su interés este vídeo, en el que nos muestran todo el proceso de fabricación de una locomotora HO.




TrainScape: Diorama Despeñaperros. 15

TrainScape: Diorama Despeñaperros. 15: Otra pieza que se me había quedado en el tintero; el túnel de la autovía. Hecho con una tubería bajante de 110 mm de diámetro. Para dar el...

16 diciembre 2016

Mi Maqueta Marklin Z: Y.D.I.Y?

Mi Maqueta Marklin Z: Y.D.I.Y?: Hoy voy a referirme a un artículo publicado en un foro americano dedicado a la afición de los trenes en miniatura El foro se llama "mo...

Historias del tren: UNA INAUGURACIÓN ACCIDENTADA

Historias del tren: UNA INAUGURACIÓN ACCIDENTADA: Pese a la gravedad del accidente de Daimiel, el Tren Real prosigió su viaje para que, tal y como estaba previsto, sus viajeros pernoct...

11 diciembre 2016

Historias del tren: EL FERROCARRIL INTERNACIONAL DE MADRID A LISBOA CU...

Historias del tren: EL FERROCARRIL INTERNACIONAL DE MADRID A LISBOA CU...: Grabado que refleja la llegada del tren inaugural de la línea internacional de Madrid a Lisboa a la estación de Badajoz. Archivo EuskoTr...

TrainScape: Diorama Despeñaperros. 12

TrainScape: Diorama Despeñaperros. 12: Puente metálico ensamblado. Este puente es de una marca comercial  poco conocida en España. Tiene un catálogo no muy extenso, lo encargu...

Estaciones de Huesca: Caldearenas.





























La estación fue inaugurada el 1 de junio de 1893 con la puesta en marcha del tramo Huesca-Jaca de la línea que pretendía unir Zaragoza con la frontera francesa por Canfranc.
La estación se encuentra en el punto kilométrico 156 de la línea de ferrocarril que une Zaragoza con la frontera francesa por Canfranc a 647 metros de altitud.
El pueblo se originó con la estación, consolidándose en los primeros años del siglo XX.
https://es.wikipedia.org/wiki/Caldearenas

Trenes y tiempos: Historias del vapor (XLVI): "Verracos": primera ol...

Trenes y tiempos: Historias del vapor (XLVI): "Verracos": primera ol...: P ocos serán los conocedores de la historia del ferrocarril que no se estremezcan al escuchar o leer la palabra “verraco”. Seguramente vien...

09 diciembre 2016

08 diciembre 2016

07 diciembre 2016

Estaciones de Huesca: Orna de Gállego.






























Orna de Gállego es un pequeño núcleo rural, actualmente perteneciente como pedanía al municipio de Sabiñánigo, situado sobre un cerro amesetado en la orilla derecha del río Gállego, junto al barranco Posaguero.
Se encuentra en el punto kilométrico 167,017 de la línea de Zaragoza a Francia por Canfranc a una altitud de 715 metros. Su código de estación es el 74210, y se encuentra próxima al molino de Baranguá y la carretera A-1205. En la actualidad está fuera de uso, siendo alquilada por ADIF a un particular.
Fue inaugurada el 1 de junio de 1893 cuando se puso en funcionamiento el tramo Huesca-Jaca. Licitada al línea a la Sociedad Anónima Aragonesa, ésta cedió los derechos a la Compañía de Ferrocarril del Norte de España (NORTE).
Imágenes de Google Earth.