----------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------

29 octubre 2015

LA ASOCIACIÓN ALTOARAGONESA EN EL DIARIO DEL ALTO ARAGÓN.


Tal y como nos habían comentado, la fotografía 'familiar' del grupo formado por nuestra Asociación y el Instituto de Estudios Altoaragoneses en nuestra visita al Museo de Madrid, aparece hoy en el Diario.









28 octubre 2015

LA ASOCIACIÓN EN EL MUSEO DE MADRID DELICIAS.

Con motivo del 'Día del Tren', en el que se conmemora la puesta en marcha hace 167 años de la primera línea férrea peninsular Barcelona-Mataró, un 28 de octubre de 1848 y como en años anteriores, se organizó en el Museo del Ferrocarril de Madrid un programa de actividades para todos los públicos, que ofreció multitud de posibilidades para disfrutar de un día diferente en el Museo.
Puntualmente a la cita organizada por el Instituto de Estudios Altoaragoneses y la Asociación Altoaragonesa de Amigos del Ferrocarril, los componentes de ambas instituciones nos fuimos congregando en la Estación Intermodal de Huesca a las 7,30 horas de la mañana del Sábado 24 de Octubre, con un objetivo doble y común: la visita al Museo, en su jornada de Puertas Abiertas por un lado y la presentación del libro "NI CONTIGO NI SIN TI. SIGLO Y MEDIO DEL FERROCARRIL EN HUESCA", por otro, siendo los autores del mismo Antonio Angulo Araguás, Aurelio Biarge López, Jaime Larruga Masueras, Alfonso Marco Pérez y Aurelio Viñas Escuer, con Julio Alvira Banzo como coordinador de la obra.
La presentación del libro en el Museo corrió a cargo de su director, Carlos Abellán Ruíz, acompañado de varios de sus autores (Alfonso Marco, Jaime Larruga, Julio Alvira), así como de nuestro presidente Javier Uriarte, con gran afluencia de público.
Entre las actividades de esta jornada contábamos con la presencia de varias maquetas pertenecientes a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid y el encuentro modular en escala HO organizado por 'Forotrenes', en el que participaron aficionados de distintas asociaciones procedentes de todo el territorio nacional. También pudimos ver las composiciones del tren de cinco pulgadas, entre las que se encontraban las procedentes de nuestros compañeros de la Asociación de Amigos del Ferrocarril Jaca-Canfranc.
Como colofón y de la mano de Alfonso Marco, tuvimos la oportunidad de conocer el Centro de Control de toda la Red ferroviaria española, ubicada en el edificio del antiguo hospital de ferroviarios de la estación de Atocha. 
En definitiva pudimos disfrutar de un magnífico y completo día en tan buena compañía y que finalmente, se nos hizo corto....

El programa fue el siguiente:
- 08:15 h: Salida de Huesca en el AVE.
- 10:35 h: Llegada a la estación de Atocha, traslado a la estación de Delicias y visita al Museo.
- 12:00 h: Presentación del libro "Ni contigo ni sin ti..." ; visita a la locomotora Tardienta y VI encuentro modular AMFT.
- 14:00 h: Comida en el restaurante laboral de Delicias.
- 17:30 h: Visita al Centro de Gestión de Red H24.
- 19:05: Regreso a Huesca.
- 21:18: Llegada a Huesca y fin de la jornada.

 Estación de Madrid Delicias, sede del Museo del Ferrocarril de Madrid.
 Maqueta modular de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid.
 Vista interior del Museo.
 Presentación del libro. De izquierda a derecha: Jullio Alvira, Alfonso Marco, Carlos Abellán, Javier Uriarte y Jaime Larruga.
 Locomotota Tardienta.
 Conjunto modular correspondiente al encuentro 'AMFT' de Forotrenes.
 Vista de la estación de Atocha y ministerio de Agricultura al fondo, desde el Centro de Gestión de Red H24.
 Sala de control del Centro de Gestión de Red H24.
Locomotora 'Cuco' 020-023 que preside la entrada al Museo.
El grupo al completo.
La AAAF de Huesca incluida la Tardienta.

27 octubre 2015

EXPOSICIÓN DE MODELISMO FERROVIARIO EN VILLADANGOS DEL PÁRAMO (LEÓN)

El pasado fin de semana la Asociación Leonesa de Amigos del Ferrocarril, la revista ‘Maquetren' y el Ayuntamiento de Villadangos del Páramo (León), organizaron una muestra de modelismo ferroviario.
Una pequeña muestra de su buen hacer en este video de 'Youtube'. 








25 octubre 2015

Tercera jornada de "puertas abiertas AGENZ" ( 31-Octubre-2015)

COMUNICADO DE AGENZ PROCEDENTE DE SU PÁGINA WEB: www.agenz.es

El próximo Sábado 31 de octubre de 2015, AGENZ celebrará su III Jornada de "Puertas abiertas AGENZ".
Se realizarán las siguientes actividades en en local de la agrupación
- Rodaje de composiciones en los módulos de la agrupación
- Maqueta de demostración Digital
- Proyección de vídeos de los distintos eventos realizados
- Pequeño "picoteo" a la hora de la comida
- Cafe "Trenero" en la sobremesa
Les recordamos nuestra ubicación aquí

23 octubre 2015

MUSEO MINERO DE UTRILLAS

SOLICITUD DE COLABORACIÓN PARA EXPOSICIÓN.


Estamos buscando fotografías de lavaderos para realizar una exposición, cualquiera que disponga de ellas, aunque aparezcan familias y estén dispuestos a enviárnoslas lo hagan a esta dirección de correo: exposicionlavaderos@gmail.com. Agradecemos la participación.

La idea es presentar la exposición el día de Santa Barbara, viernes 4 de diciembre, horario y lugar por confirmar en función de las fotos recibidas. Por favor ayudar a difundir para conseguir la mayor participacion posible.
Museo Minero de Utrillas.

22 octubre 2015

Documentos: Conceptos Básicos Ferroviarios.

Curioso documento de ADIF para la convocatoria de Factor de Circulación de Entrada: Conceptos Básicos Ferroviarios.

MUSEO DEL FERROCARRIL DE MADRID.JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Jornada de puertas abiertas / 24 de octubre 

Apertura gratuita del Museo: de 10.00h a 20.00h 

* Exposición de módulos Forotrenes (VI Encuentro Modular AMFT) 

* Exposición: ‘Del cartón al microchip. 150 años de historia del billete de transporte’ 

* Exposición de módulos de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid 

* Simulador de conducción locomotora diésel serie 333 (con la colaboración de la Asociación Ferroviaria Zamorana )

- Horario: de 10:30 a 14:30h y de 16:30 a 19:00h 

* Visitas guiadas

- Horario: de 10.30h a 13.30h

- Piezas: 

*  Locomotora de vapor 030-2107 "El Alagón" 

* Locomotoras eléctricas (Nº 3 ‘Andaluces’ y 7507) 

* Locomotora diésel 4020  Talgo II “ Virgen de Aránzazu” 

* TER 597-010-8 

* Coche Restaurante R12-12954 ‘Pullman’ 

* Enclavamiento hidráulico de Algodor

(Con la colaboración del equipo de Voluntarios Culturales del Museo)

* Viajes en el automotor 9121 (con la colaboración de AREMAF, entidad que está llevando a cabo el proceso de restauración del vehículo)

- Horarios: de 10.00h a 14.00h y de 16.00h a 19.00h 

* Visitas guiadas al depósito de Archivo y Biblioteca.

- Horario: 12.00h / 13.00h / 17.00h / 18.00h 

* Juego de pistas familiar

- Horario: de 10.00h a 19.00h 

* Talleres didácticos infantiles

- Horario: de 11.00h a 14.00h 

* Circulación de los trenes de jardín del parque ferroviario ‘Ferrocarril de las Delicias’, gestionado por el Círculo Madrileño Ferroviario (XVIII Encuentro de Trenes de Jardín)

- Horarios: de 11.00h a 14.30h y de 17.00h a 20.00h 

* Teatro familiar 

- Obra: ‘El tren de las nubes’ / Compañía: ‘Teatro del Ferrocarril’

 - Horarios: 11.30h y 13.00h 

- Precio: 2€ (las entradas podrán adquirirse en la taquilla del Museo a
partir de las 10.00h por riguroso orden de llegada hasta completar aforo) 

* Presentación del libro ‘Ni contigo ni sin ti’ (Siglo y medio del ferrocarril en Huesca), a cargo de Alfonso Marco

- Horario: 12.00h

- Lugar: Salón de actos ‘Javier Aranguren’

* Presentación del libro ‘Por qué pasó el ferrocarril por Alcázar de San Juan’, a cargo de Eugenio Cruz Cuenca

- Horario: 13.00h

- Lugar: Salón de actos ‘Javier Aranguren’ 

* Presentaciones de proyectos de restauración ferroviaria (Salón de actos ‘Javier Aranguren’ )

- Asociación de Amigos del Ferrocarril ‘El Platanito’

- Horario: 17.00h

- Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid

- Horario: 17.30h 

* Concierto del Coro de la FFE

- Horario: 19.30h

- Lugar: Sala Mansarda (Entrada libre hasta completar aforo)


Nota: Las horas de inicio de cada actividad son orientativas. Las actividades que se desarrollen en el exterior podrían sufrir alteraciones por las condiciones climatológicas de la jornada. Cualquier modificación en la programación será comunicada oportunamente.

17 octubre 2015

El TREN AZUL DE LA AZAFT CAMINO DEL MUSEO DEL FERROCARRIL



El Tren Azul de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (AZAFT) a su paso esta mañana por la localidad de Monzón (Huesca), camino de la visita al Museo del Ferrocarril de Vilanova y la Geltrú.

15 octubre 2015

Próxima estación: Anzánigo.Primera parte.

Presentamos el proyecto en fase de construcción del conjunto modular "Anzánigo", perteneciente a la línea Huesca-Canfranc. Estará compuesto por dos módulos iguales de 1,15 metros de longitud siguiendo la normativa Euro-N.
Los edificios que lo componen son el de la estación y su correspondiente almacén, los dos de la casa Parvus. En el caso del edificio de la estación una vez montado y pintado, el único añadido ha sido el letrero de localidad, realizado en el tamaño y color apropiado con una impresora convencional.
El almacén ha sido modificado para darle el aspecto que lució después de las reformas efectuadas en su día al edificio original, siendo las que presentan en la actualidad.

ESTACIÓN



ALMACÉN:Izquierda el edificio original de Parvus y derecha el edificio actual donde se situaba el muelle original ya desaparecido y con el acceso de carga de vagones cegado (lado Huesca).
.Derecha: cegado de accesos con cartón pluma. Debajo: supresión del muelle en el modelo (izquierda) y apertura de puerta lateral a partir de la ventana central (derecha).








Debajo: aspecto que presentan las modificaciones efectuadas al edificio. Modificación de la ventana central como puerta de carga exterior (izquierda) y vista del muelle posterior (derecha).













13 octubre 2015

ENCUENTRO MODULAR Y PRESENTACIÓN LIBRO EN EL MUSEO DEL FERROCARRIL DE MADRID

El fin de semana del 24 y 25 de Octubre, junto a la presentación del libro "NI CONTIGO NI SIN TI. SIGLO Y MEDIO DEL FERROCARRIL EN HUESCA", del Sábado 24 a las 12:00 horas en el Museo del Ferrocarril de Madrid Delicias, editado por la Asociación Altoaragonesa de Amigos del Ferrocarril con Julio Alvira Banzo como coordinador de la obra, además de ser jornada de puertas abiertas en el museo coincidirá con el "VII ENCUENTRO MODULAR AMFT"; organizado por Forotrenes en escala HO y dotado de su propia normativa modular.




EXHIBICIÓN DE MAQUETAS EN MADRID

Para aquel que tenga ocasión de visitarla, la Asociación de Amigos de la Escala N de Madrid nos presenta su primera exhibición de módulos. La asociación se encuentra ubicada desde el 1 de Marzo de 2015 en el Centro Comercial Getafe 3, planta 0, local 41, en la localidad de Getafe (Madrid).




Local de la Asociación

09 octubre 2015

VIAJE A MADRID. VISITA AL MUSEO DEL FERROCARRIL


La Asociación Altoaragonesa de Amigos del Ferrocarril de Huesca (AAAF) y el Instituto de Estudios Altoaragoneses, organizan este viaje a Madrid con motivo de la presentación del libro "Ni contigo ni sin ti. Siglo y medio del ferrocarril en Huesca", de Julio Alvira Banzo, coordinador de la obra y colaborador del Instituto de Estudios Altoaragoneses (I.E.A.).




Fiesta de la N 2016

Grata sorpresa la que acabamos de conocer y con tanto tiempo de antelación para poner a punto nuestros módulos. Transcribo el mensaje procedente de "Euro N" para conocimiento de los interesados.

"Asunto del Mensaje : FIESTA DE LA N 2016
Categoría : General
Publicado por: toralentren
Mensaje :
Ya tenemos fiesta de la N confirmada para el 2016. La fecha y lugar serán los dias 1 y 2 de Octubre (primer fin de semana) y el lugar será el Polideportivo de Toral de los Vados (Leon). Haremos una fiesta diferente al resto con actividades que normalmente son difíciles de encontrar, alguna escapadita a ver tren real también. Entrada gratuita y asistencia también gratuita a los diferentes seminarios que se van a impartir.

Aun faltando un año para dicha fiesta contaremos con módulos extranjeros nunca vistos en analógico y digital. Según tengamos mas información se irá actualizando. Id descontando los días pues disfrutaremos en dicha FIESTA DE LA N 2016......A TOPE"

www.euro-n.com

CARTEL PRIMER ENCUENTRO EN EL AÑO 2014




06 octubre 2015

Visitamos el pabellón de Casetas

El Domingo día 4, varios miembros de la Asociación con nuestro presidente a la cabeza, estuvieron presentes en la exposición del "Tercer Encuentro Aragonés de Modelismo Ferroviario", organizado por la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (AZAFT) y el Club N Zaragoza, celebrado el pasado fin de semana (3 y 4 de Octubre) en el Pabellón Sociocultural de la localidad de Casetas (Zaragoza).



05 octubre 2015

Visita al encuentro CIMHO de Jaca

El pasado sábado 3 de Octubre la Asociación se desplazó hasta la localidad de Jaca para visitar la tradicional exposición anual de módulos que organiza la Asociación de Amigos del Ferrocarril Jaca-Canfranc. Esta vez los módulos expuestos en la sala polivalente del nuevo Pabellón de Hielo pertenecían al Club Ibérico de Módulos HO, procedentes de varias comunidades (Extremadura, Rioja, Burgos, Navarra y Valencia).
Esta composición modular formaba parte de los encuentros organizados por la revista Maquetren, provistos de su propia normativa. Desaparecida la vinculación con dicha revista, los aficionados han continuado con la buena costumbre de deleitarnos la vista con la contemplación de su magnífica obra en los encuentros que se organizan por toda la geografía.
También pudimos tomar contacto con el tren de 5 pulgadas propiedad de un aficionado de la Asociación de Jaca, quien tuvo el detalle de ponernos al corriente de esta variedad de la afición ferroviaria.
Esperamos volver a repetir la experiencia y sobre todo mantener el contacto con el afán de construir y compartir afición en el futuro.



04 octubre 2015

NUEVO VIAJE EN EL TREN AZUL DE AZAFT A VILANOVA

La AZAFT (Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías) ha preparado un viaje al Museo del Ferrocarril de Cataluña para el sábado 17 de octubre.
El precio (40€ para socios y 45€ no socios de la AZAFT), incluye el viaje de ida y vuelta en el Tren Azul, la entrada al Museo del Ferrocarril y el encendido de la locomotora de vapor Mataró.

Horarios
Ida:
- Salida de Zaragoza-Delicias 7:50 h
- Zaragoza-Goya 7:55 h
- Llegada a Vilanova 12:30 h

Vuelta:
- Salida de Vilanova 18:00 h
- Zaragoza-Goya 22:25 h
- Llegada a Zaragoza-Delicias 22:30 h